Violencia Política contra las Mujeres

Estados, Voto y Elecciones

Es corresponsabilidad de la ciudadanía, autoridades y partidos políticos los cambios políticos de manera pacífica: Jorge Montaño Ventura

El Consejero Electoral, Jorge Montaño Ventura, afirmó que las autoridades electorales y jurisdiccionales, están comprometidas a trabajar en apego al marco de la ley vigente en materia electoral, pues es responsabilidad de estas, garantizar a la ciudadanía, un proceso transparente y en paz, con certeza de que el sufragio será respetado y contabilizado de manera puntual.

Estados, Voto y Elecciones

INE, TEEP, IEE y CDH suman esfuerzos para erradicar la violencia política contra las mujeres

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla participó en el conversatorio “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género: Aportaciones y Desafíos rumbo al Proceso Electoral Ordinario Concurrente 2023-2024″, evento organizado por el Tribunal Electoral de Estado de Puebla (TEEP), en coordinación con el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP), a fin de avanzar hacia la consolidación de una democracia paritaria y generar condiciones igualitarias entre hombres y mujeres en la postulación, acceso y ejercicio de cargos públicos libres de violencia.

Al día, Destacada INE, Especiales, Noticias

Autoridades electorales deben garantizar que personas violentadoras no tengan acceso al poder

Número: 331 Respeto y garantía de los derechos humanos de todas las personas legitima democracia: Dania Ravel Partidos políticos tienen la responsabilidad de no postular a personas violentadoras a un cargo de elección popular: Carla Humphrey En el marco del Proceso Electoral Federal y los procesos locales concurrentes 2023-2024, las autoridades electorales deben garantizar que … Read more…

Al día, Destacada INE, Elecciones 2024, Noticias

Advierte INE incremento de quejas en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Número: 327 Siguen existiendo actos como la intimidación, la exclusión, la difamación, el acoso sexual, la agresión física o verbal y otras acciones que menoscaban los derechos políticos de las mujeres: Taddei Zavala Recibe pleno Informe Previo de Gestión y Resultados del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral y el Informe de situación presupuestal … Read more…

Discursos y Opinión

La Silla Rota publica artículo de la Consejera Norma De La Cruz titulado: Hombres con poder y sin sanciones, los reincidentes de violencia política contra las mujeres

Hace tres años que en México contamos con leyes y mecanismos para denunciar actos de violencia política contra las mujeres. La reciente experiencia indica que las denuncias no siempre corresponden a esta modalidad de violencia, y de ahí que: identificarla, sancionarla y evitar su reincidencia sea complejo y dilatado. Reconocer claramente cuándo una conducta o … Read more…

Discursos y Opinión

La Silla Rota publica artículo de la Consejera Carla Humphrey titulado: Convenio de Apoyo y Colaboración para combatir la Violencia de Género en Guerrero

El aumento de la participación de las mujeres en política ha significado mayor violencia política contra las mujeres en razón de género, situación que, como mujeres, nos afecta de una manera desproporcionada y desmedida ante el derecho que tenemos de participar, ejercer, incidir y tomar decisiones sobre el rumbo que debe tomar nuestro país, razón … Read more…

Al día, Destacada INE, Elecciones 2024, Estados, Noticias

Suscribe INE Convenio Multilateral para atender violencia política contra la mujer en Guerrero

Número: 304  Brindarán apoyo psicológico, médico, de seguridad y de asistencia institucional a las víctimas de violencia  Ningún “violentador” de mujeres podrá ocupar un cargo de elección popular Carla Humphrey, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó en claro que el Instituto tendrá Cero Tolerancia a la Violencia Política contra la Mujer en Razón de … Read more…

Scroll al inicio