Violencia contra las Mujeres

Cultura Cívica, Estados

Red de Mentoría de Mujeres del SPEN celebra encuentro con funcionarias del norte del país   

Integrantes de la Red de Mentoría de Mujeres del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del INE sostuvieron el 17 de diciembre un encuentro en la ciudad de Monterrey, en el cual las asistentes conocieron diversas estrategias enfocadas al desarrollo de relaciones interpersonales laborales sanas desde la sororidad. Flor Dessiré León Hernández, directora de la Unidad … Read more…

Presentación del libro Violencia digital y mediática, FIL 2024
Al día, Destacada INE, Internacional, Noticias

Ley Olimpia, gran logro en la conquista de los derechos de las mujeres

Número: 547 Las diferentes violencias que enfrentan las mujeres, entre éstas la digital, atraviesan a todas, aseguró la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, durante el tercer día de actividades en la Feria Internacional del Libro (FIL)  Guadalajara 2024. Durante la presentación de la obra Violencia digital y mediática, que forma parte de … Read more…

Cultura Cívica, Estados

Realiza INE Tabasco foro estatal sobre participación política libre de violencia de género

Con el propósito promover un espacio de reflexión para analizar y debatir los temas relacionados con la promoción del respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político-electoral, así como la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, llevó a cabo el foro estatal denominado “Decálogo para una Participación Política Libre de Violencia”.

Estados, Voto y Elecciones

Protocolo 8 de 8 en Guerrero, una protección a los derechos de las mujeres: Muñoz Loyola

No puede haber democracia sin participación, afirmó el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, durante su exposición en el II Seminario Internacional “La Democracia en América Latina en el Siglo XXI”, que convocó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Scroll al inicio