“Alternancia ya no es excepción”, artículo de Marco Baños, publicado en El Sol de México
A finales de los años 70 los reformadores del sistema político mexicano asumieron que era insostenible desconocer la pluralidad que […]
A finales de los años 70 los reformadores del sistema político mexicano asumieron que era insostenible desconocer la pluralidad que […]
Pese a que las estructuras culturales de desigualdad entre hombres y mujeres están profundamente marcadas en el país, México se
Desde que el rebase de tope de gastos de campaña puede conducir a la nulidad de la elección, la fiscalización
Satanizar el directismo refrendario al que aludía Sartori hace algunos años, asumiendo que cualquier mecanismo de democracia directa es lo
El artículo 35 constitucional reconoce las consultas populares como instrumento de democracia participativa que puede activarse para temas de trascendencia
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México sancionó el 18 de julio a Morena, el partido político ganador de los
Entre el 30 de marzo y el 27 de junio, la UNAM colaboró con el INE para registrar el comportamiento
Tras el sismo del 19 de septiembre, diversos partidos políticos ofrecieron destinar parte de sus prerrogativas a los damnificados. El
Con mucha dificultad, las reformas electorales en materia de género de la década de 1990 logaron establecer condiciones más equitativas
En el 2014 se modificó en la base constitucional el umbral dispuesto para que partidos políticos mantengan su registro luego