Opinión

Discursos y Opinión

“Cívica 2016. Juventudes y democracia”, artículo de Dania Ravel, publicado en El Sol de México

En 2018 el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) publicó los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana, Cívica 2016, el cual es organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo y que en 2016 fue implementado en México a través del mismo INEE. Con este estudio se busca … Read more…

Discursos y Opinión

“Nuevos partidos y el mantenimiento de la democracia”, artículo de Benito Nacif, publicado en El Universal

Como cada seis años, en enero de 2019 inició el periodo para el registro de nuevos partidos políticos nacionales. A menos de una semana del fin del periodo para notificar formalmente al INE la intención de buscar el registro, 53 organizaciones han levantado la mano. Parece un número elevado, especialmente si se considera que actualmente … Read more…

Discursos y Opinión

“Autonomía presupuestal: garantía de independencia”, artículo de Dania Ravel, publicado en El Sol de México

En los últimos días se han abierto debates en torno al presupuesto asignado a diferentes dependencias del Estado, así como a los Órganos Autónomos, siendo estos últimos los más afectados por los recientes recortes. Son varias las instituciones que sufrieron modificaciones en su presupuesto: la CNDH, el IFT, el INAI y el INE; y otras, … Read more…

Discursos y Opinión

“Baja California 2019”, artículo de Marco Baños, publicado en El Economista

Este año también hay elecciones. Se abrirán las urnas para comicios ordinarios en Baja California, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo; además de Puebla, que por el lamentable fallecimiento de su gobernadora, tendrá un proceso extraordinario. Cada entidad federativa tiene contextos políticos y características particulares en su entorno electoral. Inició la primera de seis entregas … Read more…

Discursos y Opinión, Noticias

“Sobre nuevos partidos”, artículo de Marco Baños, publicado en El Economista

Las organizaciones ciudadanas que decidan impulsar un nuevo partido político nacional tendrán este 2019 para cumplir los requisitos de ley. Es un procedimiento complejo que se abre cada seis años, requiere respaldo de afiliados, organizar asambleas dispersas en el país, acreditar que en ellas se comparten postulados específicos y reglas favorables a la democracia interna … Read more…

Discursos y Opinión

«¿Habrá nuevos partidos políticos nacionales?», artículo de Dania Ravel, publicado en El Sol de México

Cada vez es más frecuente que la crítica a la democracia mexicana se centre, particularmente, en el funcionamiento del sistema de partidos políticos. Sobre todo porque estas entidades deben funcionar como los principales (aunque no los únicos) articuladores de los intereses sociales frente a las decisiones de todo Estado democrático.  Esto se explica porque uno … Read more…

Scroll al inicio