Opinión

Discursos y Opinión

“La eterna resistencia al acceso al poder”, artículo escrito por la Consejera Dania Ravel, publicado en El Sol de México

En 2016 Yadira Calvo, filóloga costarricense, publicó La aritmética del patriarcado[1], libro en el que presenta las ideas que han moldeado la cultura occidental. Por ejemplo, Hegel escribía en 1821 que las mujeres no estaban hechas para el gobierno porque pondrían en peligro al Estado, ya que “no actúan según exigencias de la universalidad, sino … Read more…

Discursos y Opinión

“Puebla y el INE, un balance”, artículo de la Consejera Pamela San Martín, publicado en Zócalo

El 01 de julio de 2018 México vivió un proceso electoral histórico, dentro de una jornada en la que se disputaron más de 3,400 cargos de elección popular y con una participación electoral superior al 60 por primera vez un candidato de izquierda gana la elección presidencial: Andrés Manuel López Obrador, de la coalición PT-MORENA-PES, … Read more…

Discursos y Opinión

“Reforma sin precipitación”, artículo de Marco Baños, publicado en El Sol de México

La democratización del régimen político mexicano constituye uno de los logros más significativos de nuestra historia reciente. Con el impulso de seis reformas electorales federales promulgadas en las décadas pasadas y de los respectivos procesos de ajuste en las entidades federativas, los órganos electorales cumplieron en la generación de condiciones para materializar los ideales de … Read more…

Discursos y Opinión

“Centralizar no es ahorrar”, artículo de Ciro Murayama, publicado en Voz y Voto

La reforma electoral de 2014 inauguró el modelo electoral “híbrido” en el país, que dejó atrás la clara delimitación de las atribuciones que antes tenía el Instituto Federal Electoral (IFE) –a cargo, desde 1991, de los comicios federales: diputados, Senado y presidencia– respecto a los institutos electorales locales –a los que les tocaba organizar la … Read more…

Discursos y Opinión

“Democracia antigua y aclamación”, artículo del Consejero Marco Baños, publicado en El economista

Giovanni Sartori, en La democracia en 30 lecciones (Taurus, 2009 trató de sintetizar temas, conceptos y reflexiones relevantes en esa materia que ayudan a dimensionar matices entre la democracia antigua, que dirimía de forma directa asuntos públicos en la plaza de una pequeña Atenas, y la democracia liberal, la república representativa que se arraigó con … Read more…

Scroll al inicio