Opinión

Discursos y Opinión

“Credencial para Votar: identidad y seguridad”, artículo de la Consejera Dania Ravel, publicado en El Sol de México

El reconocimiento de la identidad es un derecho humano, el cual se encuentra asociado a un conjunto de derechos, es decir, que para que una persona pueda acceder al pleno goce de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales resulta fundamental e indispensable que se garantice su derecho a la identidad. En México, las … Read more…

Discursos y Opinión

“Democracia partidaria a revisión”, artículo del Consejero Benito Nacif, publicado en El Universal

La nulidad de las elecciones para renovar la dirigencia estatal del PAN en Veracruz, decretada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), constituye un precedente que podría tener repercusiones en los procesos de renovación de las dirigencias nacionales de los partidos políticos. El PRI está a un par … Read more…

Discursos y Opinión

“Baja California: la democracia atropellada”, artículo escrito por el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, publicado en El Universal

Una de las diferencias fundamentales entre una democracia constitucional y las formas autocráticas de gobierno es que, en aquella, las reglas del juego político no sólo deben ser conocidas y aceptadas por todos los participantes, sino que las mismas invariablemente deben prevalecer sobre la voluntad de los gobernantes. En ese sentido, las democracias constitucionales encaman … Read more…

Discursos y Opinión

“Baja California: es tiempo de la Corte”, artículo escrito por el Consejero Marco Baños, en El Economista

El domingo 2 de junio se convocó a las y los bajacalifornianos para elegir quién sería gobernador por dos años, pero una vez concluida la votación, electo Jaime Bonilla para el cargo por ese periodo, vino una inédita maniobra del Congreso local, que asumió factible alterar reglas constitucionales preestablecidas, borrar el plazo de gobierno y … Read more…

Discursos y Opinión

“¿Por qué las elecciones cuestan tanto?”, artículo de la Consejera Dania Ravel, El Sol de México

La democracia en México ha atravesado por diferentes etapas. De los años 20 y hasta los años 40 las elecciones estuvieron marcadas por los conflictos armados que aun persistían después de la Revolución. A partir de los años 50, México experimentó un sistema político en donde regía un único partido político y por mucho tiempo … Read more…

Discursos y Opinión

“¿Sufragio efectivo?”, artículo de la Consejera Pamela San Martín, publicado en Reforma

Jaime Bonilla sabía la regla: quien ganara la elección gobernaría por dos años. Él y los partidos que lo postularon así compitieron. El 2 de junio, democráticamente, 425 mil votos lo hicieron gobernador, con un mandato hasta 2021. A algunos les pareció demasiado corto el periodo y lo impugnaron, incluido Bonilla, pero el Tribunal Electoral … Read more…

Discursos y Opinión

“Baja California: breve historia de un atropello.”, artículo del Consejero Ciro Murayama, publicado en La Jornada

Hace 30 años, en 1989, Baja California se erigió como un faro en la democratización de México: fue el primer estado donde ocurrió un triunfo opositor en la elección a la gubernatura. De entonces a la fecha el cambio político local es la caraterística dominante: sólo en las 35 elecciones a gubernaturas celebradas entre 2015 … Read more…

Discursos y Opinión

“Ahorro y confianza electoral”, artículo del Consejero Marco Baños, publicado en El Economista

Las elecciones en México tienen costos asociados tanto al financiamiento público de partidos políticos como a las actividades que mandata la Constitución a las autoridades electorales, lo que incluye candados de confianza que se han diseñado para dar certeza al voto libre. Es verdad que podrían reducirse presupuestos en muchos rubros, pero eso implica aligerar … Read more…

Scroll al inicio