INFORME PAÍS 2020

Cultura Cívica, Estados

La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno: María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva CDMX

Durante la presentación del “Informe País 2020. El Curso de la Democracia en México” en la Universidad La Salle, María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en la Ciudad de México, refirió que el estudio elaborado por el INE y el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), reveló que el 65% de las personas encuestadas en nuestro país, consideran que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno y que, en contraste, el nivel de satisfacción con la democracia es bajo.

Cultura Cívica, Estados

«Informe País 2020» refleja confianza de las y los mexicanos en la democracia: INE Yucatán

La democracia es considerada por al menos el 65 por ciento de las mexicanas/os como la mejor forma de gobierno, pero también como el régimen que favorece las libertades, coincidieron académicos durante la presentación en Yucatán del “Informe País 2020. El curso de la Democracia en México”, desarrollado por el Instituto Nacional Electoral y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Cultura Cívica, Estados

Presentó INE Sonora “Informe País 2020: El curso de la democracia en México”

Desde su nacimiento como órgano constitucional autónomo, el Instituto Federal Electoral, antecesor del actual Instituto Nacional Electoral (INE), ha buscado cimentar las bases e impulsando entre la población mexicana, y junto con la ciudadanía, una cultura cívica que promueva prácticas, actitudes y creencias que fortalezcan la convivencia democrática.

Cultura Cívica, Estados

“Informe País 2020”, percepción ciudadana sobre la calidad democrática de México: Muñoz Loyola.

En el auditorio “Sentimientos de la Nación” del Tribunal Electoral del estado de Guerrero, se presentó el Informe País 2020: El Curso de la Democracia en México, documento que tiene por objetivo ofrecer a la población mexicana un análisis completo sobre el estado que guarda la democracia en México, atendiendo a tres dimensiones de la vida democrática: la representación, la participación y los valores democráticos.

Cultura Cívica, Estados

INE Hidalgo presenta el “Informe País 2020; el curso de la democracia en México”

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, presentó el “Informe País 2020”, el cual conforma un documento que presenta el diagnóstico sobre el estado actual de la democracia y la ciudadanía en México a través del uso de elementos teóricos y el análisis de datos provenientes de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 (ENCUCI); realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con el propósito de recabar información estadística de las creencias, valores, actitudes y prácticas que estructuran y modelan la relación de la ciudadanía con el poder público, teniendo como panelistas autoridades del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

Cultura Cívica, Estados, Voto y Elecciones

INE Coahuila presenta el Informe País 2020

Este informe tiene como sustento la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, aplicada a partir de una colaboración entre el INE y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se entrevistaron a personas mayores de 15 años sobre intereses y conocimiento sobre creencias, valores y actitudes; asuntos públicos y democracia; relaciones con individuos, asociaciones y poder público; participación; delitos electorales y representación.

Cultura Cívica, Estados

Realizó INE Guanajuato presentación del Informe País 2020

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Estado de Guanajuato en coordinación con la Universidad de León Plantel Guanajuato presentaron el Informe País 2020: El curso de la democracia en México, realizado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual es un diagnóstico sobre el estado actual de la democracia en México.

Scroll al inicio