En democracia, contamos todas
Todos los días hablamos de las brechas que nos separan de la igualdad.
Todos los días hablamos de las brechas que nos separan de la igualdad.
Número: 064 Clausura el evento conmemorativo por el Día Internacional de las Mujeres “Democracia con inclusión: Buenas prácticas hacia la igualdad sustantiva en América Latina” La presencia de las mujeres en órganos de representación debe traducirse en el impulso de leyes a favor de sus derechos: Consejera Adriana Favela La paridad no se agota … Read more…
Número: 063 La igualdad sustantiva es que los derechos para mujeres y hombres, reconocidos en la ley, se vean reflejados en la realidad cotidiana: Dania Ravel Reconocen avances a nivel internacional, pero advierten que aún permanecen resistencias en ciertos actores El reconocimiento de los derechos de las mujeres en el ámbito político ha enfrentado resistencias, … Read more…
Número: 062 Participa en el evento conmemorativo por el Día Internacional de las Mujeres “Democracia con inclusión: Buenas prácticas hacia la igualdad sustantiva en América Latina” Expertos reflexionan sobre los desafíos de la paridad de género y igualdad sustantiva El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que la democracia es … Read more…
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA ENTREVISTA QUE CONCEDIÓ EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, A DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POSTERIOR A SU PARTICIPACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO CONMEMORATIVO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES “DEMOCRACIA CON INCLUSIÓN: BUENAS PRÁCTICAS HACIA LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN AMÉRICA LATINA”, REALIZADO EN EL … Read more…
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, EN LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO CONMEMORATIVO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES “DEMOCRACIA CON INCLUSIÓN: BUENAS PRÁCTICAS HACIA LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN AMÉRICA LATINA”, REALIZADO EN EL AUDITORIO HÉCTOR FIX ZAMUDIO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM … Read more…
Marcos Sandoval, hablante de lengua triqui, destaca la trascendencia de las lenguas originarias en una sociedad plural. La democracia también se habla en lenguas originarias. En democracia se escuchan todas nuestras lenguas originarias
Roberto de la Cruz, originario de Juchitán y hablante de zapoteco, enfatiza el valor de las lenguas indígenas en nuestra democracia. La democracia también se habla en lenguas originarias. ¿Cuál es la importancia de las lenguas indígenas en la democracia?
Rubí Huerta, hablante de lengua purépecha, nos recuerda la importancia de la participación de las comunidades indígenas en la democracia. En democracia se escuchan todas nuestras lenguas originarias ¿Cuál es la importancia de las lenguas indígenas en la democracia?
Número:056 En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Instituto reconoce la paridad alcanzada en el Congreso de la Unión y en algunos congresos locales Comprometido con el principio de paridad, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó acciones afirmativas para potenciar la representación de las mujeres durante el proceso electoral de 2018 lo … Read more…