derechos político-electorales

INE Radio, Multimedia

El presupuesto que pide el INE es lo dispuesto para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía: Claudia Zavala con Luisa Iglesias

La Consejera Claudia Zavala, explicó en entrevista que, el presupuesto que pide la autoridad electoral es lo dispuesto para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía en toda la República mexicana, entre lo que está asegurar el cumplimiento de las funciones del Instituto y las responsabilidades que se tienen. “Esta cuestión tiene que ver con … Read more…

Discursos y Opinión

Artículo escrito por Norma Irene de la Cruz, Consejera Electoral del INE, titulado: «Todos los derechos para todas las mujeres», publicado en La Silla Rota

En México, aunque en 1953 oficialmente las mujeres del país podían votar, fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando se materializó esto. Las mujeres votaron por primera vez en una elección federal un 3 de julio porque en 1955 y por eso conmemoramos esa fecha. Cierto es que alcanzamos el derecho a votar, … Read more…

INE TV, Multimedia

Resolución de la SCJN es muy buena noticia para los derechos de la ciudadanía mexicana: Claudia Zavala con Sofía García

Acerca de la resolución de la SCJN, la Consejera Claudia Zavala, sostuvo que “más que una buena noticia para el INE, es una muy buena noticia para los derechos de la ciudadanía mexicana”, porque pone en el centro los derechos político-electorales, los cuales deben ir arropados con suficiencia presupuestal para que puedan garantizarse y ser … Read more…

Al día, Destacada INE, Noticias

Fundamental garantizar la paridad y el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres

Número: 135 Es necesario avanzar hacia una verdadera democracia paritaria, plural e incluyente: Norma De la Cruz Todavía no hemos llegado a un contexto social que garantice el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres: Carla Humphrey Participan autoridades electorales y representantes de partidos políticos en el Foro: Paridad, Elecciones Incluyentes y Prevención … Read more…

Al día, Destacada INE, Noticias

Continuará INE impulsando los derechos político-electorales de los sectores vulnerables

Número: 313 Las y los observadores podrán participar en la consulta del mes de agosto para seguir impulsando los derechos de las personas con discapacidad  El Instituto Nacional Electoral (INE) continuará las acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables, incluidas las personas con discapacidad a las cuales les reconoce sus derechos político-electorales, afirmó la Consejera … Read more…

Al día, Destacada INE, Noticias

Consejeras del INE impulsan los derechos político-electorales de las mujeres: Carla Humphrey

Número: 210 Unidad de género, el mejor camino para la defensa de los derechos de las mujeres: Claudia Zavala La sociedad en su conjunto debe comprometerse con los derechos femeninos: Adriana Favela La paridad entre hombres y mujeres en la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha permitido materializar las reformas de … Read more…

Discursos y Opinión

Participación de Lorenzo Córdova, durante la presentación del libro, Derecho Electoral Latinoamericano

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, DURANTE LA PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL LIBRO «DERECHO ELECTORAL LATINOAMERICANO. UN ENFOQUE COMPARATIVO», ORGANIZADO POR LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP) Al contrario, muchas gracias, doctor Rodríguez, señor director, para mí es un verdadero privilegio poder participar en esta … Read more…

Cultura Cívica, Elecciones 2021, Estados

JLE del INE en la Ciudad de México y COPARMEX CDMX firman convenio de colaboración en el marco del Proceso Electoral 2021

La Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México y COPARMEX Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar la participación de la ciudadanía en los comicios del próximo 6 de junio, mediante el diálogo, el debate informado, la concurrencia y el impulso a un voto libre y razonado.

Scroll al inicio