El INE y autoridades electorales firmaron convenios para la prevención de delitos electorales
Autoridades electorales firmaron convenios para la prevención de delitos electorales y el fomento de la cultura de la legalidad en las #Elecciones2024MX.
Autoridades electorales firmaron convenios para la prevención de delitos electorales y el fomento de la cultura de la legalidad en las #Elecciones2024MX.
Número: 314 Firman INE y cuatro asociaciones electorales convenio de colaboración para fomentar también la cultura de la legalidad Tenemos que trabajar de cara a la ciudadanía, con transparencia, dando certeza, cumpliendo los principios constitucionales: Carla Humphrey Se presenta el “Glosario Electoral”, dividido en tres ejes: el penal-electoral, el administrativo-electoral y el jurisdiccional-electoral Al iniciar … Read more…
Número: 267 Se trata de los casos Odebrecht, Estafa Maestra, Pío López Obrador y eventos del partido Movimiento Ciudadano no reportados en Baja California Al exponer ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el informe de la Comisión de Fiscalización respecto del estado jurídico que guardan los Procedimientos Administrativos Sancionadores en la materia … Read more…
En una acción coordinada con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado de Hidalgo, con la representación de la Mtra. María Magdalena González Escalona, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica presentó este 17 de mayo el Curso “Delito Electorales” en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, en el que acudieron más de 60 servidoras y servidores públicos del ámbito federal pertenecientes a la Delegación del Bienestar en el Estado de Hidalgo.
la Junta Local Ejecutiva en Tamaulipas, dio a conocer que en el marco de las actividades del Proceso Electoral Local 2021-2022, el día de hoy, participó en la integración del Grupo de Coordinación para la Prevención y Atención de Delitos Electorales (GCPADE), rumbo a la Jornada Electoral del próximo 5 de junio de 2022.
El Instituto Nacional Electora (INE) en Sonora en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), organizaron el Curso Virtual “Detección y Prevención de Delitos Electorales”, con el objetivo de dar a conocer los delitos electorales, las sanciones que se imponen en caso de cometerlos y los mecanismos de denuncia e impulsar las actividades sustantivas con apego al debido proceso y con respeto a los derechos humanos.
Con el objetivo de fomentar la cultura de la legalidad y la denuncia ciudadana, así como identificar las conductas que puedan constituir delitos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) organizaron el curso virtual “Detección y Prevención de Delitos Electorales (Mecanismos de Denuncias)”.
Convocó a la ciudadanía que en caso de considerar que ha sido testigo de un delito electoral federal, acudan a presentar la respectiva denuncia ante esta autoridad cuya sede se encuentra en la delegación de la Fiscalía General de la República ubicada en el tramo Umán- Susulá, kilómetro 46.5, en el llamado Complejo de Seguridad.
En el marco del Proceso Electoral 2021 en Michoacán, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), organizaron el curso sobre el tema en “Detección y Prevención de Delitos Electorales (Mecanismos de Denuncias)”.
Este curso tuvo por objetivo generar un espacio de capacitación para funcionarios públicos, así como para la ciudadanía en general donde se favoreciera el diálogo y reflexión, para dar a conocer la normatividad que permite prevenir y sancionar los delitos electorales, tema que cobra relevancia en tiempos de campañas electorales.