Así evolucionan los debates presidenciales del INE para las #Elecciones2018
Descarga la infografía aquí
Descarga la infografía aquí
Pamela San Martín, Consejera Electoral del INE, dijo en entrevista con Luis Cárdenas que el segundo debate, en Tijuana, contempla la participación directa de ciudadanos y ciudadanas cuestionando directamente a la y los candidatos presidenciales.
El Consejero Electoral, Marco Baños, dijo en entrevista en EfektoTV, dijo que en el primer debate presidencial, el cual durará 1 hora con 54 minutos, le corresponderá solamente 18 minutos de tiempo a las y al moderador.
El Consejero Electoral, José Roberto Ruiz, dijo en entrevista en el programa Urna Tras Otra de El Financiero Bloomberg que en el primer debate las moderadoras y el moderador tendrán una participación preponderante y se contemplan que tengan interacción con la y los candidatos presidenciales.
El Consejero Electoral, Ciro Murayama, dijo en entrevista en el espacio de Denise Maerker, que con el nuevo formato el INE busca que los debates no sean un conjunto de monólogos.
Respecto al primer debate entre candidatos y la candidata a la Presidencia, en entrevista en Una Mesa Para Todos, Pamela San Martín, Consejera Electoral del INE, comentó que el nuevo formato privilegia el dinamismo en el evento. Afirmó que en este debate el papel de los moderadores será estar activos en todo momento, “ya que … Read more…
Rubén Álvarez, Coordinador Nacional de Comunicación Social del INE, dijo en entrevista con Mario González, que el Consejo General del Instituto aprobó el formato y a los tres moderadores para el primer debate Presidencial el 22 de abril.
El Consejero Electoral, Ciro Murayama, dijo en entrevista en CNN que por primera vez en la historia el INE organizará tres debates Presidenciales en una misma elección. Se llevarán a cabo en la Ciudad de México, Tijuana y Mérida.