Con rap maya, INE Yucatán busca la participación cuidadana
Conoce la canción Maya que el INE compuso para invitar a la ciudadanía a participar como funcionarios/as de casilla…Chéen jach u’uye’ yéetel táakpajalnech/solo escucha y participa.
Conoce la canción Maya que el INE compuso para invitar a la ciudadanía a participar como funcionarios/as de casilla…Chéen jach u’uye’ yéetel táakpajalnech/solo escucha y participa.
El pasado viernes, en reunión virtual, Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) del Instituto Nacional Electoral (INE) tomaron protesta de ley para el cumplimiento de las actividades que realizarán a partir del 12 de febrero dentro de las actividades propias del Proceso Electoral 2020-2021.
A partir del viernes 12 de febrero y hasta el 31 de marzo, más de mil 900 Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato recorrerán la entidad, para visitar los domicilios de 594 mil 630 de ciudadanas y ciudadanos e invitarlos a ser funcionarias y funcionarios de las 7 mil 763 casillas que se instalarán el próximo 6 de junio.
En sesiones extraordinarias, los siete Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sonora designaron a las y los Supervisores Electorales (SE) y las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) que participarán en distintas etapas de la organización y durante el Proceso Electoral Federal y Local Concurrente 2020-2021. Los siete Consejos Distritales … Read more…
El Pleno de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guerrero, resolvió por unanimidad de votos desechar el Recurso de Revisión interpuesto por la representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el 03 Consejo Distrital con sede en Zihuatanejo de Azueta en contra de la admisión de participantes para ocupar el cargo de Supervisor/a Electoral (SE) y Capacitador/a Asistente Electoral (CAE) en el actual proceso electoral 2020-2021.
Las y los aspirantes que obtuvieron mejor calificación pasaron a la etapa de entrevistas, la cual será del 16 al 22 de diciembre del presente año únicamente para las figuras de las y los Supervisores Electorales mientras que para las y los Capacitadores Asistentes Electorales se llevarán a cabo el próximo año del 4 al 13 de enero del 2021.
El Vocal Ejecutivo informó que, a partir del día 16 de diciembre y hasta el 22 de diciembre de 2020 se estarán aplicando las entrevistas a las personas que obtuvieron las más altas calificaciones en el examen para seleccionar a quienes serán contratados como Supervisores y Supervisoras Electorales.
Los exámenes se aplicaron en 25 sedes de la entidad y fueron manejados bajo las medidas estrictas de sanidad y sana distancia. La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero dio a conocer que 6 mil 556 aspirantes presentaron el examen de habilidades y aptitudes los días 12 y 13 de diciembre … Read more…
a Junta Local Ejecutiva está alerta al semáforo de contingencia sanitaria, pues actualmente se tiene considerado realizar las entrevistas de manera presencial, pero en caso de regresar al semáforo rojo, las entrevistas se realizarán de manera virtual.
ste 12 y 13 de diciembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó el examen que busca medir los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas que aspiran a desempeñarse como Supervisores/as Asistentes Electorales (SE) y Capacitadores/as Asistentes Electorales (CAE) en el Proceso Electoral Federal 2020-2021.