Home
Aprueba autoridad electoral local de Coahuila dos coaliciones para la elección de la gubernatura y diputaciones locales de mayoría relativa
Avalan la coalición «Alianza Ciudadana por la Seguridad» del PAN, PRI y Alianza Ciudadana; y “Rescatemos Coahuila”, del PVEM y Unidad Democrática de Coahuila. El órgano colegiado aprobó el registro de las plataformas electorales presentadas por 8 partidos políticos, 7 nacionales y uno local. El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEEC) aprobó la … Read more…
Sin protección de todos los derechos humanos no avanzamos en una sociedad
La Consejera Claudia Zavala preside en la Universidad Autónoma de Yucatán la presentación de “Monitor Democrático 20201” integrado por 77 ensayos y artículos Al presidir la presentación del libro “Monitor Democrático 20201. Elecciones 2020 – 2021 Pluralismo o Presidencialismo Hegemónico” en la Universidad Autónoma de Yucatán, la Consejera Claudia Zavala Pérez sostuvo que en los … Read more…
Foro sobre voto electrónico es importante para ayudarnos a derribar determinados mitos y tabús que existen en torno al tema: Carla Humphrey con Pascal Beltrán del Río
Referente al “Foro Voto Electrónico: posibilidades y desafíos para su instrumentación en México”, la Consejera Electoral del INE,, Carla Humphrey, consideró que este coloquio es muy importante, justamente porque permite ver las ventajas, desventajas y los retos en torno al tema. Destacó que por supuesto hay un debate importante entre si se tuviera que utilizar … Read more…
Reconoce INE Sonora a instituciones de seguridad que participaron en el Proceso Electoral 2020-2021 y en la Consulta Popular
Con acciones conjuntas llevadas a cabo con todos los sectores de la sociedad: partidos políticos, las organizaciones sociales, los medios de comunicación y con las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, se celebraron las elecciones más grandes de la historia de México y la Consulta Popular del pasado 1 … Read more…
En la Montaña Alta de Guerrero, se logró la mayor participación del país durante la Consulta Popular
Tlapa de Comonfort se destacó con el 22.19 por ciento, siendo el distrito más alto a nivel nacional en participación ciudadana. A nivel nacional se destaca a Guerrero en el tercer lugar en participación ciudadana con 280 mil 126 opiniones. La Junta Local Ejecutiva informó que las 9 Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), … Read more…
Tabasco, segundo lugar de participación ciudadana en la Consulta Popular
Tabasco logró el 11.27%, sólo por detrás del estado de Tlaxcala con 11.66% Por el “SÍ” participaron 194 mil 876 ciudadanos, 1,711 por el “NO”; y 1,683 papeletas nulas El Distrito 03 de Comalcalco obtuvo la mayor participación a nivel estado con 14:39% 1,003 observadores participaron en la Consulta popular El estado de Tabasco ocupó … Read more…
«Participación de las mujeres migrantes», artículo escrito por la Consejera Carla Humphrey, publicado en La Silla Rota
La Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, señaló que «las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y debido a … Read more…
«¿Acciones afirmativas o contraproducentes?: la sentencia del TEPJF», artículo de Dania Ravel, publicado en El Heraldo de México
En días pasados, una sentencia de la Sala Superior (SS) del TEPJF trajo consigo buenas noticias y otras cuyas consecuencias o implementación podrían no ser tan positivas. En el expediente SUP-RAP-121/2020 y acumulados, la SS resolvió las impugnaciones en contra del Acuerdo del INE por el que se emitieron los criterios para el registro de … Read more…
«2021: Rumbo a la paridad en las gubernaturas», artículo de Dania Ravel, publicado en Expansión
A 68 años del reconocimiento al sufragio femenino en México, de las 351 personas elegidas para ocupar las gubernaturas del país, 344 (98%) han sido hombres y solo 7 (2%) han sido mujeres, por lo que 25 estados nunca han tenido a una gobernadora. [i] ¿Qué ha sucedido con las mujeres? ¿Por qué hemos tenido … Read more…