Glosario Electoral – Acciones afirmativas
Las acciones afirmativas son medidas especiales y específicas implementadas de manera temporal a favor de personas o grupos en situación de discriminación o desventaja. Conoce más aquí: Conoce más aquí.
Las acciones afirmativas son medidas especiales y específicas implementadas de manera temporal a favor de personas o grupos en situación de discriminación o desventaja. Conoce más aquí: Conoce más aquí.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales es el órgano adscrito a la Fiscalía General de la República que se encarga de investigar, prevenir y perseguir los delitos electorales en el país. Conoce más aquí: Conoce más sobre la Fiscalía Electoral aquí.
Se trata de los documentos que rigen la vida interna de partidos políticos y agrupaciones políticas nacionales. Conoce más aquí: Consulta qué son las Agrupaciones Políticas Nacionales aquí. Conoce más sobre los partidos políticos aquí. También puedes consultar el artículo 35 de la Ley General de Partidos Políticos.
Es la facultad que tiene el INE de organizar una elección local o realizar actividades que corresponden originalmente a los Organismos Públicos Locales (OPL) en las entidades del país. Conoce más aquí: Conoce qué es el Consejo General del INE. Consulta más información de la estructura y las funciones de los Organismos Públicos Locales (OPL). También puedes consultar los artículos … Read more…
Descarga aquí la infografía
Las Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) son formas de asociación ciudadana que tienen el fin de colaborar con el desarrollo de la vida democrática y de la cultura política, las cuales pueden participar en elecciones federales mediante acuerdo con un partido político o con una coalición. Conoce más aquí: Conoce qué son los partidos políticos aquí. Conoce más de … Read more…
Las y los militantes son ciudadanas y ciudadanos que, en ejercicio de sus derechos político-electorales, se afilian a un partido político nacional o local. Conoce más aquí: Conoce qué son los partidos políticos aquí. Conoce más de los derechos político-electorales. También puedes consultar los artículos 4 y 10, así como del 40 al 42 de la Ley General de Partidos Políticos.