La Silla Rota publica artículo de la Consejera Norma Irene de la Cruz titulado: El voto de la mujer en México
Este mes de julio, recordamos que hace 68 años las mexicanas acudieron por primera vez a emitir su voto para […]
Este mes de julio, recordamos que hace 68 años las mexicanas acudieron por primera vez a emitir su voto para […]
La LXV Legislatura electa en el Proceso Electoral Federal 2020-2021, es la más paritaria en la historia política de México:
La Consejera Electoral, Claudia Zavala, explicó que medidas cautelares como las dictadas al Presidente de la República han sido aplicadas en
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado firman un convenio colaborativo para establecer bases y mecanismos de desarrollo de proyectos y programas relacionados con la capacitación, formación y difusión de derechos humanos, legalidad, perspectiva de género, cultura cívica y legalidad democrática.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima que preside Ana Margarita Torres Arreola y el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) a cargo de Mónica Liliana Campos Magaña, firmaron el pasado 17 de julio un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar la paridad de género y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político y electoral durante las elecciones concurrentes de 2023-2024.
De forma previa a cada proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral integra el Plan Integral y Calendario que establece las
Respecto a si los actos anticipados en el partido guinda y sus aliados están poniendo al INE en una circunstancia
Durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Local de Vigilancia (CLV) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala realizada recientemente, fue autorizada la destrucción de 68 formatos de credencial y 13 mil 478 Credenciales para Votar devueltas por sus titulares y por terceros.
Sobre las medidas cautelares a Morena, la Consejera Rita Bell López, explicó que las disposiciones preventivas dictadas el sábado pasado son para