1 de noviembre de 2022
¿Sabías que el INE es la institución civil en la que más confían las y los mexicanos?
Conoce la información aquí: De acuerdo con los datos analizados en el Informe País 2020, el Instituto Nacional Electoral es la institución civil en la que más confían las y los mexicanos, con un 60%. Confianza que se ha incrementado desde 2013 cuando la autoridad electoral contaba con 34% de confiabilidad.
El Universal publica artículo de la Consejera Electoral Carla Humphrey, titulado: La confianza en el INE
Para que en una nación pueda instituirse un sistema democrático debe contar con diversos ordenamientos constitucionales y legales que dan vida a un orden igualitario de obligaciones y derechos tanto para el Estado mismo como para toda la población. El resultado es la conformación de un Estado de Derecho que se consolida a través de … Read more…
La CNDH lamentablemente está desviando su función: José Roberto Ruiz con Mario Maldonado
El Consejero Electoral del INE rechazó la actuación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues es dolosa y preocupante, ya que debería ser un órgano autónomo. “La Comisión está muy dedicada a querer complacer al Ejecutivo Federal y, lamentablemente está desviando su función, porque estos organismos fueron creados, precisamente, como contrapesos a los poderes, sobre … Read more…
Recomendaciones de la CNDH son una muestra preocupante de un órgano autónomo que pierde su sentido: Ciro Murayama con Adela Micha
El Consejero Electoral, Ciro Murayama, destacó que las recomendaciones de la CNDH al INE son una muestra muy preocupante de que pasa cuando un órgano constitucional autónomo pierde su sentido, el cual es defender ciertos derechos y cumplir una tarea al servicio de la ciudadanía con independencia del poder y, por el contrario, lo que … Read more…
El Heraldo de México publica artículo de la Consejera Electoral Dania Ravel, titulado: Reformas legales
La democracia requiere de la existencia del Estado de Derecho y éste necesita de garantías de seguridad y certeza jurídica, mediante leyes previamente establecidas que atiendan al bienestar de la colectividad y no a los propósitos de las fuerzas políticas en el poder. El pasado 27 de febrero se publicó el Decreto por el que … Read more…
Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene una prohibición constitucional para meterse en temas electorales: Ciro Murayama con Mario González
El Consejero Ciro Murayama, resaltó en entrevista que, la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene una prohibición constitucional para meterse en temas electorales, por lo que llama la atención que un órgano constitucional autónomo vaya en contra de una previsión expresa.
La erradicación de la violencia política contra mujeres requiere un esfuerzo colectivo, entre instituciones y sociedad: Consejera Norma de la Cruz
Refirió que el protocolo establece los ejes rectores para ofrecer una atención de primer contacto, elaborar un análisis de riesgo, identificar el nivel de vulnerabilidad y el tipo de violencia que afronta la denunciante, implementar medidas de protección pertinentes y materializar, en caso necesario, un plan de seguridad junto a las instituciones del Estado.