julio 2022

INE Radio, Multimedia

Colaboración entre INE y CONALITEG posibilita reciclaje de documentos electorales para elaboración de libros de texto gratuitos: Lorenzo Córdova

Conoce más aquí: El INE ha firmado acuerdos con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, con el fin de que la documentación generada en los Procesos Electorales y de Participación Ciudadana pueda destruirse con métodos ecológicos y transformarse en papel para la producción de libros de texto y materiales de apoyo educativo, el … Read more…

Estados

Consulta INE Durango a los pueblos O´dam, wixárikas y rarámuris acerca de cómo acreditar el vínculo con sus comunidades nativas para ocupar cargos de elección popular en 2023

Garantiza INE que las personas electas por la acción afirmativa indígena realmente representen los intereses de quienes van a representar o gobernar. Integrantes de 35 comunidades indígenas de los pueblos tradicionales de Durango participan en la consulta libre e informada. Pueblos originarios indígenas de los municipios de El Mezquital y Pueblo Nuevo, participaron en la … Read more…

Portada de las cápsulas de audio tituladas "entérate"
INE Radio, Multimedia

Semanario «¡Entérate!», lunes 18 de julio de 2022

Conoce la información aquí: El 21 de julio concluirá la Consulta previa, libre e informada a personas, pueblos y comunidades indígenas sobre autoadscripción. Por mandato del Tribunal Electoral, los Partidos Políticos deberán establecer reglas claras para garantizar la paridad en la postulación de candidaturas a partir de las elecciones de 2023. La Comisión del Registro Federal … Read more…

Estados

Indígenas de Colima proponen al INE criterios para acreditar la autoadscripción calificada

Se acordó durante una consulta, la forma y los mecanismos para verificar la autoadscripción calificada de cara a los Procesos Electorales Federales 2023-2024. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima realizó la consulta estatal a personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de autoadscripción calificada para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular en … Read more…

Estados

Contribuye Sonora con criterios para que el INE elabore lineamientos para verificar la autoadscripción calificada de candidaturas indígenas en 2024

En Sonora se llevan a cabo cuatro reuniones en las que intervienen comunidades indígenas Mayo, Guarijío, Lipan Apache, Yaqui, Mixtecos, Triquis, Pimas, y Kikapoo En la cuarta consulta distrital participan los pueblos Cucapá, Tohono O´otham, Comca´ac y migrantes de la costa de Caborca. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora llevó a cabo la última reunión … Read more…

Estados

INE Hidalgo y líderes de pueblos originarios proponen criterios para verificar y acreditar la autoadscripción en la postulación de personas indígenas en 2024

Indígenas solicitan reconocimiento en su Credencial para Votar con Fotografía para autoadscribirse. Ser nativo, hablar la lengua originaria y demostrar compromiso con la comunidad indígena; requisitos principales para ser candidato/a de elección popular. Generan un decálogo para acreditar la vinculación indígena. La delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo llevó a cabo la consulta … Read more…

Estados

Comunidades del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y población indígena migrante de Tamaulipas expresan su opinión al INE sobre autoadscripción calificada

Se pretende identificar el vínculo entre la persona que se pretenda postular en una acción afirmativa dirigida a las personas indígenas. Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas, dialogaron con diversas comunidades integrantes del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y población indígena del estado, en materia de autoadscripción calificada para la postulación de … Read more…

Scroll al inicio