Los sistemas informáticos del INE nunca han sido vulnerados
Descarga aquí la infografía
Descarga aquí la infografía
Conoce más detalles aquí: El INE protege la información de la ciudadanía, contenida en el Padrón Electoral y los listados nominales, a través de diversos procedimientos y fuertes candados de seguridad.
Número: 013 Además de la fotografía de las y los mexicanos mayores de 18 años, la base de datos incluye las huellas dactilares Desde la creación de la base de datos biométrica, sólo el INE tiene forma de acceder a ella en aras de cuidar la identidad de la ciudadanía El Instituto Nacional Electoral (INE) … Read more…
Acerca de la solicitud de la Segob para que el INE entregue los datos biométricos del Padrón Electoral con la finalidad de crear la cédula de identidad, el Consejero Electoral, Benito Nacif, en entrevista con Manuel López San Martín, explicó que existe un marco legal que establece que “los titulares de esos datos son los … Read more…
El Instituto Nacional Electoral (INE), el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Ayuntamiento de Hidalgo del Parral, pusieron en marcha las actividades del Proyecto Club Mundos 2020: Secuencias Didácticas para la Convivencia y la Participación Ciudadana, a implementarse en 47 centros escolares de la municipalidad, para construir ambientes de aprendizaje, interacción y practica … Read more…
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, llevó a cabo la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018, una herramienta de consulta que integra los resultados de la elección para la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, además de las correspondientes a … Read more…
El Consejero Electoral del INE, Marco Baños, dijo en entrevista con Javier Risco que la ley es muy clara y le prohibe al INE entregar los datos biométricos a cualquier persona o institución, salvo por instrucción judicial.
La Consejera Electoral, Pamela San Martín, dijo en entrevista con Luis Cárdenas que el INE no puede hacer un uso distinto de los datos personales, pues la ciudadanía se les confió para fines electorales.
El Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río que el Instituto no es dueño de los datos personales. Cada ciudadano y ciudadana son dueños de esa información y deberían de dar su consentimiento para que sean transferidos a Gobernación.
Al referirse a la petición de la Secretaría de Gobernación para entregar los datos personales del Padrón Electoral, Benito Nacif, Consejero Electoral del INE, explicó en entrevista en Despierta, que éstos le pertenecen a cada uno de los ciudadanos, por lo que no podrían transferirlos sin el consentimiento de los mismos.